• 5 de abril de 2025

Una jugada audaz de Orrego

Una jugada audaz de Orrego

Por Juan Carlos Bataller Plana

En el discurso anual del gobernador en la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, Marcelo Orrego hizo un anuncio que es una apuesta fuerte en su gestión.

Decidió que los alumnos de todos los niveles y los docentes no paguen el boleto del servicio de transporte público de pasajeros.

El costo fiscal de esta medida significará más de 4 mil millones de pesos anuales. Una cifra más que importante en los números de la provincia. Y esa decisión significa un cumplimiento de una promesa de campaña respecto a los alumnos. Y un guiño a los docentes que, en medio de tensiones permanentes respecto al salario, son prioridad para el Estado sanjuanino.

Lo audaz es que lo anunciado por Orrego es abrir una caja de pandora. Ya hay otros sectores que estudian presentar una petición de ser incluidos en la gratuidad del precio del colectivo.

Lo otro que sorprendió en el discurso fue el tono del primer mandatario.

El gobernador Marcelo Orrego siempre fue conciliador en la forma de comunicar.

Incluso cuando alguien buscaba enfrentarlo, optaba por no buscar la pelea, ya sea ignorando o poniendo paños fríos.

Conciliador por naturaleza, optó por no buscar enemigos públicos como forma de hacer política y de gobernar.

En tiempos de kirchnerismo y libertarios, en donde todo se enfrenta, en el que la polémica es la forma de poder imponer las cosas e incluso que se buscan entre ellos para dejar afuera todo lo que quede en el medio, hay todo un público (llamado en este caso electorado) ávido de espectáculos del coliseo romano.

Y hay una camada de dirigentes políticos que están acostumbrados a esa forma de hacer política.

Orrego se enfrenta a la disyuntiva de una campaña electoral con un escenario que no podrá manejar del todo.

En octubre en San Juan, sólo se elegirán tres cargos de diputado nacional. Nada más. Y con una polarización del debate, según la bajada de línea de medios porteños y decisiones tomadas cerca del obelisco.

En ese escenario, el peronismo salió a cuestionar la falta de acción en diferentes áreas. El presidente de la bancada peronista, Juan Carlos Quiroga Moyano, afirmó que no se hacen obras.

Y ahí se produjo un quiebre en la forma de comunicar del Gobierno. En el propio discurso, Marcelo Orrego hizo mención de que lo realizado tiene que ver con lo aportado por la Nación. Enumeró todo el dinero que ya no llega desde las arcas nacionales.

Parte de ese dinero, pasó a ser aportado por el Gobierno Provincial.

Y muchas obras de presupuesto millonario, debieron paralizarse al no poder afrontarlas con recursos propios.

El mensaje que parece haber enviado Orrego al peronismo es que no siempre pondrá la otra mejilla.

Hay que ver finalmente cómo termina manejando ese tema, a quién le contesta y cuál es el tono.