• 30 de marzo de 2024

Narcotráfico: ninguna novedad

Narcotráfico: ninguna novedad

POR EDUARDO QUATTROPANI

Solo les pido que repasen columnas anteriores en las cuales, en numerosas ocasiones, abordé el tema del narcomenudeo, del narcotráfico, comprobaran en ellas que venía advirtiendo que no existía y parece no existirá una política seria, integral y efectiva para poner en caja ese flagelo.

En unas de las ultimas de ellas he dejado dicho que en no mucho tiempo los narcos impondrán gobernantes, legisladores, jueces y fiscales, fruto ello de su poderío económico y consecuente dominio territorial.

Al parecer quienes deben tomar decisiones no están dispuestos a elaborar una estrategia que ponga al Estado en capacidad real de dar la batalla optando, por el contrario, por medidas más bien dirigidas a causar efectos publicitarios que a soluciones de fondo.

Se podrá hablar de narcoterrorismo, se podrán mandar, por un tiempo, cientos y cientos de soldados a Rosario, se podrán exhibir éxitos pasajeros, pero todos saben o deberían saber que ello solo no es suficiente y que, por el contrario, será un mero espejismo que, a la larga, no servirá de nada.

La lucha contra los narcos debe ser absolutamente, lo repito hasta el cansancio, integral. Debe dictarse una legislación adecuada, debe capacitarse y especializarse a las fuerzas de seguridad, debe fomentarse el deporte, la asistencia social, la radicación de representante de las religiones, deben fortalecerse establecimientos educativos y de salud.

Debe en definitiva haber más estado e instituciones intermedias.

Que, tal se viene expresando desde las asociaciones que agrupan a Procuradores y Fiscales Generales del todo el país, las provincias deben adherir a la Ley Nacional 26,052, de Desfederalización del Narcomenudeo, para lo cual el Estado Nacional debería comprometer la transferencia de fondos según lo indica la misma ley, siendo dable destacar que muchas provincias ya lo han hecho, tales como Buenos Aires, Córdoba y otras, pero que la Nación en sus distintas administraciones ha resistido proceder al envío de los fondos.

Sea como sea, alguien se tiene que hacer cargo del problema. Cierto es que para los Ministerios Públicos provinciales lo más cómodo sería que no cambiara nada. Tan cierto como de así actuar, estaremos hipotecando el futuro de nuestros jóvenes.

Está claro debe, además, ponerse en vigencia en la Justicia Federa el Sistema Acusatorio con recursos humanos y materiales suficientes pues si solo se toma la decisión política sin el compromiso económico el fracaso está asegurado.

Para dar la lucha en definitiva hay que entender que el enemigo es poderoso, muy pesado, que tiene la capacidad de hacernos mirar entre nosotros con desconfianza, que se aprovechan de los “idiotas útiles” que hablan y hacen politiquería de lo que no saben.

Para ganar la batalla hay que dejar de lado a los tibios y poner al frente a “los sangre caliente”, con conocimientos sólidos alejados de las ficciones discursivas.

Está claro es más fácil “charlatanear” sobre el tema.

Tarea de mediocres.