• 12 de octubre de 2024

Sobre la designación de cortistas y otros

Sobre la designación de cortistas y otros

POR EDUARDO QUATTROPANI

Aclaro de entrada que está columna no tiene otra finalidad que la de dar datos objetivos respecto al tratamiento o abordaje de un tema de trascendencia tal cual lo es la designación de los miembros de los más altos tribunales del país y también, por ejemplo, los procuradores y fiscales generales de la Nación y de las provincias.

Digo, también, que lo hago para exteriorizar la doble vara o el diferente juicio de valor que se hace sobre los distintos sistemas utilizados para dichas designaciones.

Así debe advertirse que tanto en el orden nacional como en la inmensa mayoría de las provincias los cortistas y el fiscal general son designados a propuesta o del presidente o de los respectivos gobernadores, sin que por lo general se escuche cuestionamiento sobre el método.

Que ello ha pasado por mandato constitucional bajo las presidencias de Kirchner, Macri y ahora está en trámite los propuestos por Milei, siendo dable destacar que en ocasiones se polemiza sobre las personas propuestas, pero no sobre el origen de las postulaciones.

Repito, eso pasa en casi todas las jurisdicciones, siendo San Juan es una rarísima excepción, donde se someten las designaciones de esos cargos, tal como a jueces y fiscales de instancias, al Consejo de la Magistratura.

Hay literatura de sobra para adherir a uno u otro sistema.

Lo que no está bien es ignorar los datos objetivos de la realidad. Y usar una doble vara para hacer juicio de valor sobre las designaciones. Creo.