- 3 de agosto de 2024
Ricardo Martínez: “Josemaría y Filo del Sol impulsarán un distrito minero en producción por hasta 50 años»

«Esto obviamente viene de una larga historia de exploración del distrito, del descubrimiento de Josémaría, descubrimiento de Filo del Sol o Vicuña como se llamaba en su momento, luego Los Helados en el sector chileno», explicó el presidente de la Cámara Minera, Ricardo Martínez, en una entrevista para la CNN Radio San Juan FM 94.1
BHP adquiere así el 50% del proyecto Josemaría, yacimiento de cobre, oro y plata, por 690 millones de dólares estadounidenses, sujeto a ciertos ajustes en el precio de compra. Este proyecto, que ya se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo. «Bajo la empresa conjunta, los proyectos se avanzarán de acuerdo con los estándares internacionales de la industria para ofrecer valor económico y social», afirmaron las compañías en un comunicado.
En paralelo, la mina de cobre Filo del Sol, situada en la frontera de la provincia con la región de Atacama en Chile, quedará en manos de BHP y Lundin Mining tras la compra de Filo Corp, empresa que cotiza en la Bolsa de Toronto (TSX) y posee el 100% del proyecto Filo del Sol y fue adquirida en su totalidad por un valor de 4.100 millones de dólares canadienses (aproximadamente 2.950 millones de dólares estadounidenses).
El anuncio de la compra conjunta con Lundin Mining, que también posee el proyecto Josémaría, asegura el financiamiento para continuar las etapas de exploración y desarrollo del proyecto Filo del Sol. «Al hacer un anuncio de compra conjunta con Lundin Mining se asegura el financiamiento para continuar las etapas de exploración y su actividad, efectividad del proyecto Filo del Sol», agregó Martinez en dialogo con el autor de esta nota.

Martínez resaltó la importancia de esta inversión para la economía local y la necesidad de agilizar los procesos burocráticos para facilitar la inversión en el sector minero. «Lo importante es que está en evolución. Se ha seguido perforando y el proyecto Filo del Sol continúa progresando», mencionó.
Aunque la puesta en marcha del yacimiento puede demorar algunos años, esta inversión es vista como un paso crucial hacia la consolidación de la región como un distrito minero significativo. «Un distrito es la sumatoria de varios proyectos que pueden llegar a ser minas y eventualmente ser una región productora como lo es por ejemplo el distrito de Chuquicamata o el distrito de La Escondida», explicó Martínez.
El proyecto Filo del Sol se espera que produzca grandes cantidades de cobre en los próximos años, con una estimación especulativa de más de 30-40 millones de toneladas de cobre contenido. «Es una cifra muy significativa y que pone al yacimiento en la línea de clase mundial como se denomina», indicó Martínez. La magnitud del proyecto es comparable a otros grandes yacimientos a nivel mundial, con el potencial de producir por varias décadas. «Si termina Josémaría, tenemos un distrito en producción por 40 o 50 años al menos», afirmó.
De acuerdo a las declaraciones de Martínez, la asociación entre BHP y Lundin Mining representa una muestra de confianza en la minería sanjuanina y su potencial.
Este tipo de inversiones conjuntas no es inusual en proyectos de esta envergadura. «No hay proyectos en el mundo que se construyan bajo una sola empresa. Siempre son consorcios de empresas que de alguna manera comparten el riesgo inicial y luego los frutos de largas producciones», explicó.
Juan Carlos Bataller Plana