- 22 de febrero de 2025
Quién es quién en la trama de la criptomoneda $LIBRA

El caso $Libra seguramente conocerá diferentes instancias más.
Lo cierto es que la maniobra que complica al presidente Javier Milei con un esquema de criptomonedas que colapsó y generó pérdidas millonarias cuenta con protagonistas centrales, entre los que el jefe del Estado ocupa un papel de promoción.
Pero ¿Quiénes son los otros protagonistas? El ciudadano común que poco sabe de criptomonedas y mucho menos del mundillo que las rodea corre el riesgo de perderse en centenares de vericuetos inconducentes. Por eso es importante explicar quienes son los protagonistas y qué está en juego.
Dejamos de lado la cambiante parte informativa, los comunicados y sus desmentidas, las desprolijidades de entrevistas que llegan a avergonzar al periodismo y otras instancias que cada uno seguirá a través de las redes o los medios formales. Y nos centramos en los protagonistas a los efectos de que sirvan de guía para quién intente seguir las cambiantes instancias del caso.

Hayden Mark Davis
Su empresa habría estado detrás del lanzamiento de $Libra. Afirma ser asesor del gobierno de Javier Milei en temáticas de «tokenización». Criiticó que el Presidente haya borrado el tuit en el que respaldaba la inversión en $Libra. «A pesar de los compromisos previos, Milei y su equipo cambiaron inesperadamente de posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones anteriores en redes sociales”, subrayó en un video que grabó tras el escándalo. “Esta decisión abrupta se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas», dijo Davis.
El 30 de enero, se reunió con Milei, con el propósito de «acelerar el desarrollo tecnológico argentino y hacer de la Argentina una potencia tecnológica mundial», según señaló el Presidente. Tanto Davis como Kelsen Ventures resultan difíciles de rastrear.

Julian Peh
Es otro integrante clave de la maniobra cripto en la que participó Milei con su recomendación. Como Davis, también se reunió con Milei. El encuentro fue el 19 de octubre del año pasado, en el Hotel Sheraton Libertador. El 7 de diciembre pasado, un retuit de Milei le significó al Token de KIP Protocol un aumento de 20% en su valor.
Peh es oriundo de Singapur. Es abogado y un emprendedor en el mundo tecnológico con más de 20 años en el rubro. Su empresa es la creadora de la criptomoneda que Milei promocionó, pero cargó culpas solo sobre Kelsen Ventures, la firma de Davis. “El lanzamiento del token y la creación de mercado estuvieron completamente a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Davis, los iniciadores del proyecto”, indicó en un comunicado.

Mauricio Novelli
Mauricio Gaspar Novelli es un joven de 29 años, licenciado en comercialización, que se presenta como trader financiero.
Es socio de Manuel Terrones Godoy, acusado de múltiples estafas con inversiones digitales, en una empresa que brinda capacitación para desempeñarse en el ámbito financiero. Habría sido el nexo entre Milei y KIP Protocol. Este “trader” conoce a Milei desde hace años. El Presidente fue uno de los “capacitadores” de N&W Professional Partners (otro “capacitador de N&W es Agustín Laje, referencia intelectual del Presidente).
El 26 de noviembre de 2020, Milei prestó servicios para la firma, lo que quedó registrado en una imagen. Novelli también es dueño del NFT (Token No Fungible, por sus siglas en inglés) Vulcano, que Milei recomendó el 18 de febrero de 2022 por su “diagrama económico sostenible”, que implosionó en dos semanas.

Manuel Terrones Godoy
Manuel Terrones Godoy, tiene 36 años, nació en Barcelona España, se crió en Argentina, y vivió siete años en México, donde incluso se casó con una mexicana. Regresó hace algunos meses al país y reside en la localidad bonaerense de San Isidro. Tiene dos DNI en nuestro país: uno como ciudadano argentino y otro como extranjero. En la red Linkedin, se presenta como “Inversionista, promotor y asesor de Proyectos Blockchain | Speaker Internacional | Creador de Contenido”.
Estudio Ingeniería Informática y Economía. A los 25 años, trabajó en Aerolíneas Argentinas, en los mostradores de check in, y en el área de Sistemas. Hasta que decidió dejar su trabajo y meterse en el mundo de los juegos en celulares, profesión por la viajó por el mundo contratado para las presentaciones oficiales de los juegos.
En 2019 se metió en el mundo de las criptomonedas, donde se hizo conocido como “KmanuS”. En sus charlas, suele manifestarse a favor de la “libertad financiera” que proponen las bitcoin, en contraste al modelo de los bancos. Tiene un canal en YouTube bajo el nombre de “KManuS88″ que tiene casi un millón de suscriptores.
Junto a Novelli organizó Tech Forum, el evento en el que habló Javier Milei y se relacionó con referentes del mundo tecnológico y de las criptomonedas.

Santiago Caputo
Santiago Luis Caputo no es un simple asesor del presidente Javier Milei, y hombre clave en el desarrollo estratégico primero de su campaña en las elecciones presidenciales de 2023 y luego en la actual gestión- Integra junto a Karina Milei y el presidente el triángulo donde se toman las decisiones más importantes del gobierno. Tras interrumpir una entrevista con el periodista oficialista Joni Viale su nombre ha quedado pegado al caso y ha recibido críticas no sólo del periodismo y la oposición sino también de los principales funcionarios y hasta del mismo presidente.

Charles Hoskinson
Referente del mundo de las criptomonedas, el empresario estadounidense denunció que Mauricio Novelli y su socio, Manuel Terrones Godoy, le exigieron una coima para organizarle una reunión con Javier Milei en el “Tech Forum”, un encuentro que organizaron en el Sheraton Libertador, en el que Julian Peh sí se entrevistó con el Presidente.
Hoskinson relató, en un mensaje en X (Ex-Twitter), que había viajado a la Argentina porque le habían prometido un encuentro a solas con Milei, pero, al llegar, le dijeron que solo podría estrecharle la mano y participar de una fotografía grupal, salvo que pusiera dinero.
El empresario, no obstante, le quitó responsabilidad a Milei en el entramado. Sostuvo que lo “usaron”.

Karina Milei
La hermana del Presidente facilitó el ingreso a la Casa Rosada de Mauricio Novelli, uno de los dueños de N&W Professional Partners, quien habría oficiado de enlace con KIP Protocol. Karina Milei lo recibió en la Casa de Gobierno el 8 de enero, en una reunión de cuatro horas y media. Registró otras cinco visitas más a la Rosada autorizado por la secretaria general de la Presidencia, y cuatro visitas a la oficina “pre-privada SP”, que es la anterior a la del Presidente. En tres ocasiones, estuvo en la quinta de Olivos. También Hayden Mark Davis ingresó a la Casa Rosada con autorización de la hermana presidencial.

Javier Milei
Utilizó sus redes sociales para promocionar el token $Libra, que se desplomó súbitamente y generó pérdidas a inversores por alrededor de 4000 millones de dólares en total. “La Argentina crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina. $Libra”, escribió Milei en su cuenta de X, el viernes de la semana pasada. El posteo estuvo publicado unas cinco horas hasta que Milei lo eliminó. Argumentó que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”.
La expectativa sobre sus declaraciones y la distancia que podría tomar de Novelli para mostrarse él mismo como un “estafado” en su confianza, finalmente no fue tal. Por el contrario, en su defensa lo calificó como un empresario “muy creativo”.