- 29 de marzo de 2025
Las elecciones porteñas serán claves para el resto del país

El domingo 18 de mayo, habrá elecciones de legisladores porteños.
Y el resultado en la Ciudad de Buenos Aires, puede modificar el tablero político del país.
CABA fue donde empezó el armado nacional del PRO. El partido de Mauricio Macri viene gobernando desde hace 18 años y, entre otras cuestiones, llegaron a ocupar el sillón de Rivadavia entre 2015 y 2019.
Desde hace muchos años, que el PRO no enfrenta un desafío tan complejo. En su territorio, deberán sostener la gestión.
Enfrente tienen al peor rival, La Libertad Avanza. Desde la propia derecha, y con varios de sus propios dirigentes como Patricia Bullrich, Javier Milei quiere darle un golpe tremendo a las aspiraciones de la fuerza política de Macri para el 2027.
Si LLA le gana al PRO, será muy difícil para los “amarillos” conservar el poder en la Capital de los argentinos. Mucho más complejo será para Macri seguir siendo el referente de lo que fue Juntos para el Cambio. Y los diez gobernadores que fueron electos participando en ese espacio, deberán empezar a buscar nuevos líderes si no quieren terminar siendo absorbidos por los libertarios.
Por primera vez, el rival para Macri no es el peronismo. Se puede dar un escenario en el que una derecha dividida entre PRO, libertarios y lo que puede llevarse Horacio Rodríguez Larreta, saque en total más votos que los kirchneristas, pero en lo individual el más votado sea Leandro Santoro.
Eso sería malo para el macrismo pero al menos tendrían la excusa que el electorado votó contra el Gobierno Nacional. Podrían echar la culpa a la gestión Milei que gane el peronismo.
Si en cambio gana Milei con un candidato sin fuerza territorial, como es el vocero Manuel Adorni, el PRO perdería ante el mismo pensamiento ideológico que ellos.
Y sería la hecatombe…
Milei terminó forzando esta situación. Busca ganarle al macrismo en su territorio. Y si lo logra, va por todo.
Con Patricia Bullrich como abanderada, el presidente irá en la búsqueda de los dirigentes macristas. Intentará absorber al PRO.
En ese contexto, pondrá en una encrucijada a los líderes provinciales: si quieren conservar poder deberán someterse a una alianza en la que el liderazgo será libertario.
Yendo al terreno hipotético: si el PRO pierde en CABA el 18 de mayo, y es el anticipo de lo que puede pasar en octubre en todo el país, ¿el oficialismo en San Juan aceptará una alianza en la que el primer nombre de la lista sea impuesto por José Peluc?
Si bien es adelantarse al escenario nacional, no falta tanto para definir frentes y candidatos, en poco más de cuatro meses deben presentarse las alianzas para competir.
Por eso es que las elecciones en CABA pueden condicionar el armado político en el resto del país.