• 23 de noviembre de 2024

La maldición de los vice

La maldición de los vice

Por Juan Carlos Bataller Plana

Es un buen motivo de análisis para psicólogos… o psiquiatras.

¿Por qué en Argentina, la gran mayoría de los presidentes y los vice terminan peleados?

O al menos, quienes acompañan son figuras decorativas.

Este miércoles, el presidente Javier Milei dio una entrevista a quien considera el ejemplo del periodismo, Esteban Trebucq. Ante la pregunta por que no se veía a la vicepresidenta en las actividades oficiales, respondió:

«Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete», sostuvo el presidente. 

Hasta ahí duro, pero podía ser salvable la situación, pero agregó ante la pregunta si tienen diálogo: «Tenemos la relación que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles».

Y agregó “ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”.

En un minuto, Milei dejó en claro que Villarruel está fuera del gobierno.

Si bien no es una novedad, la vice no estuvo presente en el acto de 9 de Julio, es fuerte que lo diga directamente el presidente. Hasta ahora, la encargada de atacar a la vice era la legisladora Lilia Lemoine. Ahora, el asunto toma otro matiz.

Y si bien se puede gobernar sin afinidad de la fórmula elegida, hay ejemplos de perjuicios al país por ese problema.

Si Chacho Álvarez no renunciaba, quizás había otro final para la crisis del 2021. La pelea CFK con Julio Cobos es uno de los hechos que dieron origen a una grieta que se fue acrecentando. Si Alberto Fernández hubiese gobernado en equipo con Cristina, se hubieran evitados algunas de las crisis que sufrió esa gestión.

Como el año que viene será un año electoral, y se viene una campaña muy ríspida, es posible que termine avanzando la oposición contra los titulares de los cuerpos legislativos. Se habla que podrían reemplazar a Martín Menem por un opositor como presidente de la Cámara de Diputados y podrían arrebatarle la presidencia provisional de la Cámara Alta al senador puntano Bartolomé Abdala. ¿Qué importancia tiene esto? Manejar los tiempos del tratamiento de las leyes, poder mandar a otra comisión un proyecto para hacerlo demorar, apurar un tratamiento, son herramientas importantes para quien las tiene.

Villarruel debe buscar su espacio si es que quiere seguir al más alto nivel de la política. Lo lógico sería buscar una alianza con Mauricio Macri, con el que tiene más afinidad que con los militantes de La Libertad Avanza.

Lo concreto es que la fórmula ganadora del 2023, en la práctica ya no existe…