• 1 de marzo de 2025

La Justicia de los jueces

La Justicia de los jueces

POR EDUARDO QUATTROPANI

►Si de algo no debe tenerse duda es que jamás podrá haber un Poder Judicial prestigioso y creíble sin la presencia de magistradas y magistrados ante quienes se muestre un claro respeto y consideración, tal su naturaleza de piedra angular del sistema, cualquiera sea este, y sin perjuicio del fuero del que se trate.

►Así es, podrán exportarse sistemas, copiarse estructuras organizacionales, propagandear programas, pero si junto a ellos no se empodera a jueces y juezas, en verdad, se tendrá sólo una caricatura de justicia.

►No debe haber paisaje más bochornoso que el de ver a magistrados y magistradas maltratados, expresa o tácitamente, por el aparato administrativo, observarlos peregrinando por una licencia, o por un asistente o por hasta el más mínimo detalle.

►Resultaría casi insultante que, en reunión de jueces y juezas con la autoridad, sea un administrativo quien lleve la batuta y hasta intimide a aquellos.

►Si eso pasara, sería tal como habilitar la existencia de un Poder Judicial absolutamente prostituido, malformado, en verdad epicentro de la injusticia.

►Está claro, no existe justificación alguna para permitir que eso pase, salvo que el desorden, la comodidad, o la impericia sirva para ello.

►Así, si los asistentes jurídicos de los jueces, quienes gestionan en los hechos los procesos, no dependen de los jueces, en verdad valdría preguntarse ¿quién es el juez ?

►En el Poder Judicial, así está concebido constitucionalmente, nadie puede tener superpoderes, caso contrario, estaría todo desvirtuado.

►Repito con énfasis, más allá de cualquier crítica puntual, todo Poder Judicial que pretenda considerarse prestigioso debe hacer un culto del respeto a la investidura de los jueces.