• 28 de septiembre de 2024

La difícil tarea para el peronismo de buscar un nuevo liderazgo nacional

La difícil tarea para el peronismo de buscar un nuevo liderazgo nacional

Por Juan Carlos Bataller Plana

En el Partido Justicialista tienen que armar un candidato nacional para el 2027.

Quien quiera ser presidente, tendrá primero la ardua tarea de reinventar al peronismo.

Es una misión muy difícil tras la gestión de Alberto Fernández pero no sería la primera vez que logran convencer a la ciudadanía que deben gobernar al país, tras un fracaso electoral.

Quien asoma en primer lugar, es el gobernador Axel Kicillof. Ganar dos veces en la Provincia de Buenos Aires, le da un plafón importante a la hora de exigir ser el candidato. Y son varios que motorizan la candidatura. Es más, esa fue la consigna de un acto la semana pasada en Mar Chiquita.

Quienes hoy se oponen a la candidatura del gobernador bonaerense son… La Cámpora.

Aunque resulte contradictorio, la agrupación liderada por Máximo Kirchner, realizó un acto en La Plata sin invitar al exministro de Economía de CFK. Y dejaron en claro que la única conducción es la de Cristina. Incluso Wado De Pedro criticó a Axel al asegurar que, en 2015, como ministro, no se reunía con empresarios. Y eso que se menciona a Wado como el posible candidato a la gobernación de Buenos Aires en 2027.

En realidad, la gran pelea hoy en el peronismo es por la conducción. “Va a haber que componer una nueva canción, no una que sepamos» fue el textual del gobernador Axel Kicillof después del fracaso de las PASO del 2023 para el peronismo. Axel afirmó que el periodo de Perón, Evita, Néstor y Cristina «fue el más glorioso de Argentina», pero pidió «no entusiasmar más con un discurso nostálgico» y agregó: «Hay que dar un carácter de época nuevo».

Y eso terminó de romper con los centuriones que cuidan a CFK, ofendidos por atreverse a insinuar que la expresidenta tendría que dejar el lugar a nuevas voces.

En esas voces nuevas, emerge Juan Grabois. Dirigente social polémico, resistido por el peronismo tradicional y odiado por los de derecha, sabe a dónde apunta.

Su búsqueda de espacio es en los que se sienten fuera del sistema, los que tienen necesidades básicas insatisfechas. En un país con altos índices de pobreza, es un porcentaje de electorado a buscar por demás interesante.

Los gobernadores no logran imponer un candidato. No hay mucho para elegir. Incluso, el riojano Ricardo Quintela quiere presidir el Partido Justicialista pero sin dudas no es una figura atractiva a nivel nacional.

Lo que está claro es que no hay un líder para los tiempos que vienen.

Cristina Fernández puede ser quien marque el rumbo actual, pero será difícil que sea la figura del futuro. Y hay un porcentaje muy alto de votantes –principalmente jóvenes- que rompió con los métodos tradicionales de la política.

Si bien el 2027 parece lejano, no será fácil para el peronismo buscar la figura que los aglutine…