- 30 de noviembre de 2024
ESTO LO DIJO…
MARCELO ORREGO: GOBERNADOR DE SAN JUAN
“En minería, San Juan ocupa un lugar estratégico en el mundo”
“Sin lugar a duda, la minería resulta ser un sector clave. Frente al desafío de la transición energética y de la demanda mundial de cobre creciente, la provincia de San Juan ocupa un lugar estratégico no solo para Argentina, sino para todo el mundo”.
(Lo dijo ante la Conferencia de la UIA)
DIEGO MORALES: SUBJEFE DE POLICÍA
“La gente rescatada podría hacer tareas comunitarias”
“Es imposible realizar controles de ingreso a distintos lugares en San Juan. Quizás no se puedan trasladar los costos de los operativos, pero sí la gente rescatada –en zonas montañosas de la provincia- podría hacer tareas comunitarias, como por ejemplo pintar una escuela. Podríamos ir por ese lado”.
(Lo dijo en La Ventana)
KARINA NAVARRO: SECRETARIA GENERAL DE UDA
“Deberíamos recuperar el 25,5% que le prestamos al Gobierno provincial”
“Nosotros le prestamos al Gobierno provincial el 25,5%. Hoy deberíamos tener la recuperación del préstamo que le hicimos. Es lo que reclama el sector docente, porque realmente venimos con salarios muy bajos. Este año las cosas subieron 400% y en los últimos 11 meses nosotros tenemos un –aumento- acumulado del 100%”.
(Lo dijo en CNN Radio San Juan)
ROBERTO GUTIÉRREZ: MINISTRO DE ECONOMÍA
“Damos un aumento dentro de las posibilidades financieras de la provincia”
“Esta recomposición que estamos planteando para el bimestre de diciembre y enero –para los docentes- está en línea con lo que hemos venido realizando durante todo el año y es dar un incremento que sostenga el poder adquisitivo de los salarios, pero en la medida de las posibilidades financieras de la provincia”.
(Lo dijo en rueda de prensa)
SILVIA FUENTES: MINISTRA DE EDUCACIÓN
“Las negociaciones con los gremios docentes quizás ya no sean mes a mes”
“Si ya la inflación está estable, medianamente, quizás se tenga que pensar en otra gestión. Las negociaciones con los gremios docentes seguirán siempre, porque tenemos una paritaria pedagógica con ellos. Quizás lo que tenga que ver con la parte económica no sea mes a mes o bimestralmente -en 2025- como lo hacemos hasta este momento”.
(Lo dijo en CNN Radio San Juan)
JOSÉ “CATUCO” MOLINA: PRESIDENTE CÁMARA DE PRODUCTORES VITÍCOLAS
“Hemos dejado de lado los tratamientos preventivos para la peronóspora”
“Nos hemos focalizado en la lobesia botrana, pero hemos dejado los tratamientos preventivos para la peronóspora. Eso se produce generalmente cuando las condiciones de humedad, del largo de brote y temperatura, son las adecuadas para que este hongo se desarrolle y ataque tanto a la hoja de la vid como al racimo”.
(Lo dijo en CNN Radio San Juan)
RICARDO COCA: SECRETARIO ADMINISTRATIVO-FINANCIERO DE LA UNSJ
“Estudiamos prorrogar el presupuesto ejecutado en 2024”
“Técnicamente estamos estudiando una posibilidad, que nos daría una salida, que es no prorrogar el presupuesto 2023, sino que prorrogamos el ejecutado en 2024. Eso sería de algún modo el piso que nos mandaría el Gobierno nacional. El presupuesto estaba previsto en $98.300 millones y este año lo estaríamos cerrando en 75.000 millones”.
(Lo dijo en CNN Radio San Juan)
ROBERTO VEGA: EMPRESARIO HOTELERO
«En el rubro hotelero, nos está costando mantenernos»
“Nos está costando mantenernos. Hoy mantenerse es ganar, porque no te estás fundiendo. Los hoteleros estamos pasando un momento muy complicado, porque no hay regulación sobre las personas que alquilan departamentos por día. Además, subieron los servicios y la parte impositiva que pagamos por cada empleado”.
(Lo dijo en De Sobremesa)