• 2 de noviembre de 2024

ESTO LO DIJO…

ESTO LO DIJO…

GUIDO ROMERO: MINISTRO DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

“Con los aportes de los privados pagamos los artistas nacionales”

«Todos los pagos los tenemos que realizar al término de la Fiesta Nacional del Sol. Eso va a llevar un tiempo. Pero tenemos en nuestros números que con los aportes de los privados podemos solventar las presentaciones de los artistas nacionales que pudimos traer. Eso era a lo primero que quisimos apuntar”.   

(Lo dijo en De Sobremesa)

DANIEL GALVANI: FISCAL DE CÁMARA

“Hay planillas con liquidaciones por sumas exorbitantes en el caso expropiaciones”

«La pregunta que nos hacemos todos es dónde está la plata que el Estado bobo pagó -en el caso de las expropiaciones-. Hay planillas con liquidaciones que han sido hechas tanto por la parte querellante como por el Ministerio Público, a valores del dólar del día en que se pagaron, que son sumas exorbitantes”.

(Lo dijo en La Ventana)

LENKA DUMANDZIC: DIRECTORA DE MATERNO INFANCIA

“Hay niños que nacen con cierta sintomatología porque las madres se drogan”

«Hoy por hoy vivimos en una sociedad muy complicada respecto al uso de las drogas y muchas veces una mamá embarazada no toma conciencia del daño que eso le hace a ella y también a su bebé. Sigue drogándose y los chicos después nacen con cierta sintomatología. Vemos casos en Maternidad del Hospital Rawson”.

(Lo dijo en el programa La Ventana)

GUSTAVO FERNÁNDEZ: MINISTRO DE PRODUCCIÓN, TRABAJO E INNOVACIÓN

De noviembre a enero se aumentará el coeficiente de riego”

«En noviembre, diciembre y enero se aumentará el coeficiente de riego a 0.40, que es significativo para la producción. Lo importante es ver el volumen total a erogar por parte del sistema, y teniendo un acuerdo sobre cuál es el volumen total disponible dentro del sistema, el coeficiente lo podemos acomodar según las necesidades de los cultivos. Hemos tratado de trazar una planificación anual descubriendo o advirtiendo cuáles son los momentos del año en los cuales la mayor erogación de estos meses puede recuperarse. El coeficiente va a ir variando mes a mes».

(Lo dijo en rueda de prensa)

VERÓNICA BENEDETTO: DIRECTORA DEL REGISTRO CIVIL

“Cinco lugares famosos de San Juan para casarse”

«Seleccionamos cinco lugares que son significativos como el Parque Ischigualasto, la Difunta Correa, el Teatro del Bicentenario, la ex Estación San Martín y el Museo de la Memoria. En estos lugares podrán realizarse ceremonias matrimoniales, para quienes quieran contraer matrimonio en algún lugar icónico de San Juan. Esto se implantará oficialmente en el marco de la Fiesta Nacional del Sol. Los interesados deberán inscribirse. Se harán sorteos de casamientos, uno por noche. Las bodas serán celebradas con el equipo móvil del Registro Civil».

(Lo dijo en diariolaventana.com)

ROBERTO FERRERO: VICEPRESIDENTE DEL EPRE

“Vamos a pedir que San Juan sea considerada zona cálida”

Hemos solicitado a la Secretaría de Energía de la Nación que se tenga en cuenta esta dualidad climática, ya que San Juan registra tanto frío intenso en invierno como calor extremo en verano, similar al norte y sur del país. El subsidio se otorga al hogar y no al titular de la factura, lo cual permite que el usuario real del servicio, aunque no esté registrado como titular, conserve el subsidio. Quienes consideren incorrecta su categorización pueden presentar reclamos a través del EPRES o la Secretaría de Energía para su revisión».

(Lo dijo en CNN Radio San Juan FM 94.1)

ELINA PERALTA: DIRECTORA DEL IPV

“Actualmente contamos con índice de morosidad del 45%«

«Se entregaron 700 viviendas de IPV en lo que va del 2024 y se planificó que habrá 300 más a diciembre. El año próximo se espera entregar 1300 casas. Estamos trabajando para regularizar la situación de los morosos.  Elaboramos un plan de trabajo para el 2025 en los departamentos, vamos a ir mes a mes para tomar contacto e informar sobre posibilidades desregularizar deudas, porque de esa manera, la gente paga más las cuotas y trata de ponerse al día. Hubo un 60% de mejora en las gestiones de pagos, al ir el IPV va a la zona: hay muchas cancelaciones, consultas de deudas, actualizan información en padrón, entre otros. Se bajó la morosidad a un 45%”.

(Lo dijo en CNN Radio San Juan FM 94.1)

GUSTAVO SÁNCHEZ: SECRETARIO DE SEGURIDAD

“Vamos a destinar más de $85 millones para comprar las pistolas Taser”

 Vamos a destinar más de $85 millones para la compra de pistolas Taser para reforzar la seguridad en todas las comisarías de la provincia, con el objetivo de dotar a las distintas dependencias policiales con 20 pistolas Taser y 40 cartuchos para su uso. Para la implementación del nuevo sistema habrá capacitación para los policías. Además, estamos desarrollando un protocolo de uso para asegurar una implementación adecuada».

 (Lo dijo en diariolaventana.com)