- 26 de mayo de 2023
Fútbol femenino en San Juan: crece en lo deportivo, pero no en lo económico

La Liga Sanjuanina tiene ya mil jugadoras en primera A y B. También hay futsal y una liga amateur organizó un torneo de fútbol 7.
El fútbol femenino tomó un impulso en Argentina del que no piensa volver atrás y sus protagonistas no van a permitir que esto suceda. Avanzando a pasos agigantados y venciendo obstáculos en cuanto a la igualdad, las mujeres empiezan a poner su toque de calidad también en un campo de juego.
La lucha no ha sido fácil. En Argentina surgen cada vez más talentos, pero eligen irse por los bajos salarios: acá una jugadora gana el 2 por ciento de un sueldo de un futbolista varón de igual categoría.
En la actualidad, el salario de una jugadora de la Primera División de Fútbol Femenino en Argentina es de 37.800 pesos brutos, poco más de 30.000 pesos en mano, la misma suma que reciben los jugadores de la Primera C masculina (la cuarta división de AFA). En números, las mujeres no llegan a ganar ni el 2% del sueldo masculino de su misma categoría.
Obviamente que en las provincias la situación cambia bastante. Según fuentes consultadas, los salarios no existen, todo es ad honorem y las propias jugadoras ponen plata de su bolsillo para jugar o poder viajar.
- En marzo de 2019 se oficializó la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país
- En 2021 se logró que el torneo de la AFA fuera emitido por la Televisión Pública
- Argentina es el primer país de Sudamérica en transmitir todos los partidos en vivo y en directo
- Se establece un mínimo de ocho futbolistas contratadas y un salario equivalente a un contrato de Primera C masculino
- Cada equipo de primera división debe tener al menos quince jugadoras en carácter de profesionales con contrato registrado en la AFA.
En San Juan el avance del fútbol femenino también tiene su correlato, aunque solo en la faz deportiva, porque en materia económica la diferencia es abismal. Mientras para la máxima categoría del fútbol argentino hay establecido un salario, en nuestra provincia es ad honorem.
Pese a esto, algunas ligas amateur se la juegan y apuestan a que las mujeres desplieguen su juego dentro de una cancha de fútbol. Es el caso de la Asociación Deportiva Profesionales Unidos, ADEPU, que confió a María Emilia Colombo el armado de un torneo de fútbol 7 y desde el pasado 29 de abril se disputa el primer torneo femenino.
LIGA SANJUANINA DE FÚTBOL
FÚTBOL 11
Primera A: 16 equipos
Primera B: 11 equipos
Cantidad de jugadoras: 1.000
FUTSAL:
Primera A: 11 clubes. Juegan primera y reserva.
Primera B: 16 Clubes, pero solo primera
Inferiores: cat. 13, 15 y 17
Cantidad de jugadoras: 780
Jugadoras trans: 1, una en San Martín
ADEPU – LIGA DE PROFESIONALES
Fútbol 7: 9 equipos confirmados
A incorporarse: 1 equipo más
Jugadoras: 130