• 10 de agosto de 2024

Lo que no sabe (y algunos no quieren entender)

Lo que no sabe (y algunos no quieren entender)

POR EDUARDO QUATTROPANI

  • El lunes próximo pasado a las 07:00 a.m. una jovencita de 11 años desapareció de su hogar al momento de salir para el colegio, dejando la mochila en la vereda de su casa.
  • Dentro de esa mochila había dejado un mensaje.
  • Inmediatamente, la Fiscal Coordinadora de la Unidad Fiscal Delitos Genéricos se trasladó a Caucete. Al mismo tiempo llegaba el Subjefe de Policía, el Escuadrón de Búsqueda y se movilizó la totalidad de efectivos policiales del Departamento, todo ello bajo el paragüas del Protocolo “San Juan Te Busca”.
  • Como parte del operativo se comisionó a personal del Ministerio Público Fiscal y de la Policía de la Provincia a la Terminal de Caucete y a la de San Juan.
  • Se ubicó a la niña en parte de su recorrido por medio de cámaras de seguridad y, finalmente, fue encontrada por una de las tantas patrullas que recorrían el Departamento.
  • Intervino Desarrollo Humano, la Asesora de Menores y se dio intervención al Juez de Familia.
  • Es decir, el caso exigió un enorme despliegue de recursos humanos y materiales, que no queda asentado ni registrado en ninguna oficina burocrática del Poder Judicial, registros que las más de las veces pretenden ser usados para la toma de decisiones.
  • Me hago cargo de que, para un burócrata se habrían malgastado recursos por no haber esperado 24 horas; claro está, son los mismos que después, en las confiterías hablan del caso Loan criticando las demoras.
  • Por eso, me parece bueno recordar aquella frase que se le atribuye a Napoleón, quien clasificaba a sus soldados en los inteligentes con iniciativa, a los que les asignaba la función de comandantes generales y estrategas; inteligentes sin iniciativa, quienes recibían órdenes superiores para cumplirlas con diligencia; ignorantes sin iniciativa, a quienes se los ponía al frente de batalla como carne de cañón; y por último, ignorantes con iniciativa, aquellos que tienen tendencia a actuar impulsivamente sin entender las consecuencias, con gran capacidad para crear caos y confusión, a quienes no se les asignaba función alguna, pues, más bien, los quería lejos de sus ejércitos.
  • Es decir, al estilo de Napoleón, ya lo he dicho repetidamente, creo que no hay recurso humano más dañino que aquellos llenos de ignorancia con gran iniciativa, o que, más que iniciativa, tengan una porción importante de poder, aunque sea prestado.
  • Los comandantes, es lo aconsejable, deben tomar distancia de esos “colaboradores” u “opinadores” llenos de ignorancia y con pretensión de proactivos. Creo.