- 1 de marzo de 2025
El gran cambio en la educación es el peso de la mochila

Es muy curioso. La digitalización de los procesos pareciera ser el paradigma del actual momento. Una prueba de ello son los cambios que se observan en distintos ámbitos. Por ejemplo:
>>En el campo musical, sitios de internet como Spotify o Youtube música o Bandcamp con sus ofrecimientos de millones de canciones gratis o pagas han dejado como cosas del pasado los discos de vinilo, los CD y los viejos magazines.
>>Las plataformas de streaming como Netflix, Prime, Disney, Canela, Pluto, HBO y hasta la argentina AR Play, hicieron que nuestras colecciones de películas en VHS y DVD pasaran a ser una pesada carga de la que intentamos despojarnos. NI hablar de los videos clubes, negocios de la prehistoria digital.
>>Tampoco hablemos de los libros y revistas en papel cada día más disminuidos por los productos digitales. Algo muy notorio en los diarios papel.
>>Menos aun de las fotografías donde la foto impresa que le permitió al señor Kodac tener 160 mil empleados y que ya no existe apabullada por el teléfono celular.
>>La receta electrónica pronto suplantará la que los médicos hacían con su inentendible letra en papel.
>>Hasta nuestros documentos físicos tienen fecha de extinción suplantados por elementos digitales.
>>Hasta el papel moneda y el plástico (tarjetas) está siendo suplantado por cuentas digitales. Hasta los niños se manejan con Mercado pago o tradicionales tarjetas que rápidamente entran a la digitalización.
>>El proceso de digitalización ya avanza sobre los vetustos expedientes, documentos, presentaciones y actos judiciales haciendo más transparente los procesos y permitiendo a los abogados trabajar las 24 horas del día y los siete días de la semana.
>>Lo mismo pasa con los registros de vehículos, los resúmenes bancarios o de tarjetas, las boletas de los servicios públicos.
Podríamos seguir hasta el infinito con los ejemplos. Suficiente.
Lo único que no cambió es la educación. Y si cambió es para peor.
Cada día se piden más elementos a los chicos. Pareciera que el negocio es transformar a los niños en ekecos en beneficio de editoriales y librerías. Al extremo que cada año en lugar de hablarse de una transformación educativa acorde a los tiempos que corren hablemos del peso de las mochilas.
Entre en internet y verá decenas de artículos referidos al peso de las mochilas.
“Levantar objetos pesados puede eventualmente provocar lesiones en los discos y la columna, tensión en los hombros y más. Evite la mochila pesada: ¿Qué tan pesada es demasiado pesada? La mayoría de los chicos pueden transportar con seguridad el 10% de su peso corporal. Lo que significa que un chico de 36 kg puede transportar entre 3 y 3,5 kg libras de forma segura. Esto supone que distribuyen el peso correctamente, lo levantan con las rodillas y llevan una mochila -supuestamente ergonómica- con ambas correas ajustadas a los hombros.
¿Pero Usted sabe realmente cuánto peso lleva su hijo? En un estudio, el 96% de los padres encuestados informaron que no tenían idea de cuánto pesaba la mochila de su hijo. Quizás quieras poner el bolso de tus hijos en la báscula para ver cuánta tarea llevan consigo.
l l l
En fin. En un mundo que cambia pareciera que lo único permanente es el aula con su docente al frente y una mochila cada día más pesada.
JCB

El costo de enviar un hijo a la escuela
Informe de pablo Zama
Las instituciones provinciales enviaron a las familias la lista de útiles a fines del año pasado. Pero recién en febrero se empezó a ver –como pasa todos los años- una masiva visita a los comercios céntricos que ofrecen esos artículos.
Siempre basado en los pedidos que fueron entregados por escrito en escuelas y colegios, un recorrido por las góndolas de las librerías más concurridas de la provincia da una idea de lo que significa en términos monetarios enviar un hijo a la escuela
Veamos.
El precio de los cuadernos A4 de 100 hojas (son necesarios al menos tres por niño) cuestan entre 6.200 y 6.500 pesos, dependiendo de la marca.
El block número 3 de hojas rayadas o cuadriculadas está entre $1.190 y $3.105.
Para cuaderno de comunicaciones, el más barato de tapa blanda por 48 hojas puede conseguirse a $1.290.
Por una caja de lápices de colores los padres pueden gastar desde casi 6.000 pesos.
>>Un juego de escuadra, semicírculo y regla está en $4.556. Las lapiceras se consiguen en $620 (en las escuelas generalmente piden que lleven una azul, una negra y otra roja), mientras que los lápices negros pueden costar $300.
>>Para revestir los cuadernos, el precio del forro araña es cercano a los 600 pesos (habitualmente se necesitan tres por niño). Las ocho hojas de dibujo número 5 pueden costar $710 y las carpetas (también número 5), $3.750.
>>Un compás y una tijera pueden costar 4.000 y 1.200 pesos respectivamente. Además, hay cajas de fibras a partir de los $1.400.
>>En este rubro lo más caro son las cartucheras y las mochilas. Las primeras se consiguen, generalmente, a partir de los $20.000. Pero las mochilas comunes pueden costar entre 20.000 y 120.000 pesos, dependiendo de la calidad y si son o no con carrito.
Estos precios varían (no mucho) según el local y la zona de influencia de cada comercio.

La indumentaria
>>Los guardapolvos están en el orden de los 15.000 pesos y los zapatos para niño o niña pueden costar entre 70.000 y 90.000 pesos. Además, hay buenas zapatillas desde $50.000 hasta $80.000.
>>El combo escolar para educación física (remera, campera, pantalón y medias) cuesta entre 20.000 y 60.000 pesos.
>>Hay padres que mandan a sus chicos a colegios privados y gastaron 70 mil pesos para comprar solo un camisaco, una remera y un par de medias. A otras personas un pantalón de vestir les costó $20.000, el mismo precio que una remera. Mientras que un short escolar para el Colegio Parroquial de Santa Lucía está a 10.000 y una campera a 28.000 pesos.
>>En otro relevamiento, este medio encontró que una chomba de piqué está entre $28.900 y $32.900, mientras que una remera deportiva de piqué cuesta $26.000 y $30.900. Los pantalones o buzos deportivos pueden costar entre $38.900 y $44.900. Los pantalones cortos que tienen bolsillo con cierre están en $32.000 y $39.000.
Por otro lado, las camperas de tela polar en algunos comercios tienen un precio de entre $49.900 y $59.900, y las camperas softshell (más abrigadas) pueden costar de 75.000 a 84.000 pesos.

La cuota del colegio
La Dirección de Educación Privada de la provincia aprobó para marzo un aumento de hasta el 9,49%. A modo de simple ejemplo, se publican algunos valores.
Si se aplica el total de ese incremento, en el Colegio Don Bosco, por ejemplo, en el nivel inicial la cuota pasaría de $55.198 a $60.436,29 y la de nivel primario podría ir de $57.247 a $62.679,74, aunque todavía no está confirmado el monto.
La Escuela Modelo finalizó el 2024 con una cuota de 112.000 pesos para la primaria. Entonces, si aplican el tope del incremento permitido por el Ministerio de Educación, el costo mensual será de $122.628,8.
En el Colegio Pérez Hernández, ubicado en Desamparados, la cuota estaba en $47.101 el año pasado y ahora podría quedar cercana a los $51.570,88.
Por otra parte, en los jardines de infantes los tutores deben abonar el material didáctico (no compran útiles), que –según las fuentes- en algunos casos cuesta 100.000 y en otros 150.000 pesos.
En las instituciones de gestión privada las inscripciones generalmente son abonadas el año anterior y a veces el costo es amortizado en cuotas: en Don Bosco son $110.000 en dos cuotas, en la Modelo en 2024 fueron cuatro cuotas de $47.900 y en la Pérez Hernández asciende a $85.650 en dos cuotas.

Lista y precios de útiles escolares
>>Cuaderno A4 por 100 hojas: $6.200 o $6.500.
>>Block N° 3 por 48 hojas:
Gloria $1.190 – Éxito $3.105.
>>Cuaderno tapa dura A3 por 100
hojas: Gloria $7.700
>>Cuaderno tapa dura A3 por
48 hojas: Éxito $6.150.
>>Cuaderno tapas blandas por 48
hojas: Maratón $1.290 – otros $2.500.
>>Cuaderno tapas blandas por
24 hojas: Gloria $947.
>>Cajas de lápices de colores
(según la cantidad y marca): desde
casi $6000 a $43.060.
>>Cajas de fibras (según tamaño y marca): desde $1.467 a $4.918.
>>Juego de escuadra, semicírculo y regla: $4.556.
>>Escuadra sola: $1.800.
>>Paquete de mapas por
40 unidades: $3.600.
>>Lapicera Bic: trazo fino
$710 – trazo grueso $620.
>>Lápiz negro: $300 o $400.
>>Corrector: $1.500 aproximadamente.
>>Plasticola chica: $490.
>>Forro araña: $652.
>>Repuesto de dibujo N° 5 por
8 hojas: Éxito $710.
>>Carpeta N° 5: $3.750.
>>Compás: Maped $4.000 o $5.000.
>>Tijera: Maped $1.200 o $2.100.
>>Cartucheras: desde $21.500 a $49.800.
>>Mochila común: desde $20.000.
>>Mochila con carrito: entre
$60.000 a $120.000.