• 2 de noviembre de 2024

China comenzó a construir autopistas sin necesidad de mano de obra

China comenzó a construir autopistas sin necesidad de mano de obra

Adiós a los obreros, llegan los drones y máquinas autónomas

China ha dado un paso de gigante en la construcción de carreteras, logrando completar más de 150 kilómetros sin utilizar para ello ni un solo trabajador.Ha empleado tan solo diez máquinas autónomas para las tareas de pavimentación y compactación, siendo unos drones los que han supervisado todo el trabajo y logrando, dicen, más precisión y uniformidad que con las técnicas tradicionales. Es decir, que con obreros haciendo ese trabajo.

En este caso, la única intervención humana ha sido lo de aquellos que han acudido a las obras para comprobar que toda la maquinaria funcionaba como debía.

En un importante logro tecnológico y de ingeniería, China terminó la primera autopista de repavimentación completamente automatizada, tras abarcar una extensión de 157 kilómetros sin la necesidad de obreros en el lugar.

>>> 

Mediante geolocalización, las máquinas han podido trabajar con exactitud, optimizando tiempos y costes. De gestión estatal, la carretera conectará Pekín con Hebei en un ambicioso plan de infraestructura china que pretende conectar la capital con Macao en una distancia de más de 2.000 kilómetros.

Con el proyecto, China demuestra que no solo se puede agilizar tiempo y dinero con el uso de máquinas sino que se reducen, por ejemplo, los problemas de inseguridad, minimizando al máximo los riesgos humanos al tiempo que se realiza un trabajo eficiente y milimétrico.

>>> 

El proyecto lo lideraron varias empresas estatales y privadas, entre las que se encuentran China Railway 11th Bureau, Hubei Communications Investment y Liaoning Guotai Road and Bridge, con el apoyo de Sany Group, que proporcionó la maquinaria. Juntos, hicieron un trabajo innovador que podría cambiar el futuro de la construcción

La flota de vehículos no tripulados utilizados para el pavimentado y el apisonado incluyó desde drones hasta maquinaria pesada, eliminando la necesidad de intervención humana en el sitio.

>>> 

De acuerdo con News D1, el sistema autónomo utilizado en el proyecto contó con máquinas equipadas con tecnología avanzada de posicionamiento y control, capaz de seguir instrucciones precisas de forma independiente. La pavimentadora SAP200C-10, un equipo clave en el proceso, cubrió anchos de hasta 19,25 metros en una sola pasada, un logro sin precedentes en la construcción de carreteras. Este robot no solo aumentó la eficiencia del proyecto, sino que también mejoró la calidad del suelo, lo que garantiza una superficie más duradera y uniforme.

>>> 

El láser 3D y el sistema de posicionamiento de alta precisión fueron componentes esenciales para asegurar la exactitud en cada paso del proceso de construcción. Estos sistemas permitieron que las máquinas siguieran una trayectoria óptima sin desviarse, lo que garantizó la correcta colocación del material y una compactación adecuada.

Las infraestructuras como las carreteras podrían construirse de manera más rápida, segura y eficiente, lo que beneficiaría especialmente a áreas con escasez de mano de obra o con condiciones climáticas adversas. “Se necesitan unos 7 días desde la colocación de las láminas de malla hasta completar la construcción de una unidad (6 tramos, unos 180 metros) utilizando una pavimentadora de tres rodillos, pero solo de 3 a 4 días con una inteligente láser 3D.