- 13 de julio de 2024
Asoman los candidatos para las elecciones del año próximo en la UNSJ

Dos sectores muy diferenciados y un exrector que no logra instalarse
La Universidad Nacional de San Juan tiene su propia vida, más allá de lo que pueda pasar a su alrededor.
Y de a poco, se empieza a hablar de las elecciones para renovar autoridades.
En el 2025, se elige rector y vice, los integrantes del Consejo Superior y las autoridades en las cinco facultades y la Escuela de la Salud. El 1 de julio del año próximo debe producirse el cambio de autoridades. Y si bien falta un año, ya hay muchos movimientos políticos de los diferentes sectores. De los principales cargos, sólo Rodolfo Bloch no puede ir por el mismo puesto actual. Rector y vice y los decanos tienen otro periodo más, si logran ganar.
La universidad cuenta con el segundo presupuesto en importancia de la provincia. Desde Nación se decidió que las universidades prorrogaran el presupuesto 2023, que fue de poco mas de 18 mil millones , monto que con las actualizaciones debe estar cercano a los 40 mil millones. Además, los sueldos de sus autoridades son bastante apetecibles. Y es manejar una estructura de poder muy fuerte en la provincia.
Hasta ahora, hay dos candidatos que confirmaron que irán por el rectorado el año próximo. Y hay un exrector que está tanteando el terreno para decidir qué va a hacer.
- El actual rector, Tadeo Berenguer, ya avisó que irá por su segundo mandato. Y hasta ahora, hay un alineamiento importante de quienes lo integran. Ha logrado el apoyo de las mayorías de los oficialismos en las facultades.
- Jorge Cocinero sigue trabajando para ser nuevamente candidato a rector. En 2021 perdió en segunda vuelta y aumentó sus críticas al oficialismo.
- Quien mandó algunos mensajes fue el exrector Oscar Nasisi. Primero quiso tirar líneas para ser candidato. No descartó ir por el decanato de su facultad y estaría dispuesto a apoyar a un tercero como podría ser el actual decano de Arquitectura, Guillermo Velasco.

TADEO BERENGUER
Vamos UNSJ
El sector “Vamos UNSJ” es el de Tadeo Berenguer. Ha logrado el apoyo del decano de Ingeniería, la decana de Filosofía, el decano de Ciencias Sociales, el director dela Escuela de Ciencias de la Salud, del oficialismo en Ciencias Exactas, del gremio docente de ADICUS y del gremio PAU APUNSJ. También tiene el apoyo de Ideas, el centro estudiantil más fuerte en la universidad, que se referencia en el peronismo.
La mayor incógnita es quién le acompañará en la fórmula. Hay quienes buscan repetir la del 2021, con Analía Ponce. La importancia del candidato a vice es que Tadeo, si gana, sería su segundo y último mandato y su vice saldría en primera fila para buscar el rectorado en 2029.

OSCAR NASISI
Somos UNSJ
El sector “Somos UNSJ” tiene como referente a Oscar Nasisi. Solucionado sus problemas judiciales –fue declarado inocente en la causa por la muerte de un estudiante en Ingeniería y por retención de la documentación en Rudolph-Matar- quiere volver a la gestión activa. El problema es que perdió parte de su estructura en Ingeniería que se fue con Cocinero en las elecciones pasadas. Tiene dos referentes con territorio, uno es el actual decano de Arquitectura, Guillermo Velasco. Otro es el excandidato a decano de Ciencias Exactas, Mario Giménez.

JORGE COCINERO
Universidad Activa
El sector “Universidad activa” tiene como referente a Jorge Cocinero. No tiene decanos que lo apoyen.
Perdió parte de su estructura que lo llevó a segunda vuelta en las elecciones pasadas. Y si bien logró quedarse con la estructura de Ingeniería en acción, hay que ver si ese grupo termina apoyando a Nasisi finalmente.
Qué pasa en las facultades
Ciencias Exactas

Rodolfo Bloch no puede aspirar a un nuevo mandato. Y en esta segunda mitad del año saldrá el dictamen de la denuncia por acoso que le hizo una empleada de su facultad. Si bien está dentro de la estructura del rector, está dolido porque no lo apoyaron abiertamente tras la denuncia.
Aspira a cerrar apoyos el matemático Jorge Castro, que estaba con Cocinero en las elecciones pasadas y ahora está con Tadeo Berenguer. Busca ser candidata por el mismo sector, Alejandra Pitaluga la secretaria académica de Bloch. Y el decano apoyaría al geólogo Gustavo Pezzani.
Mario Giménez, que perdió en 2021 por pocos votos, va a esperar la definición de Nasisi.
Cocinero tiene al director de posgrado, el geofísico Gerardo Fanton
Ciencias Sociales

El decano Marcelo Lucero irá por la reelección y está jugando en el sector del oficialismo. Conrado está viendo si puede presentarse en Sociales.
Hay quienes lo tientan como candidato a Conrado Suárez, quien estuvo con Cocinero en las elecciones pasadas y ahora está distanciado.
El sociólogo Leonardo Drazik y Antonio Molina están con Cocinero.
Hay que ver qué hace el sector de Ricardo Coca. El actual secretario administrativo no jugaría en su facultad y suena como uno de los compañeros de fórmula de Tadeo.
Ingeniería

El decano Mario Fernández es del sector de Tadeo Berenguer. Por cuestiones personales está en dudas su candidatura pero por su sector podría presentarse la actual vice, Andrea Díaz.
Cocinero podría tener el apoyo de Ingeniería en acción con Alfredo Daroni, Marcelo Bellini y Javier Morandi y de ese trío saldría el candidato a decano. Hay que ver qué pasa si Nasisi juega.
La exfuncionaria de Uñac, Marita Benavente, quiere armar pero todavía no hay precisiones de cómo jugaría.
Arquitectura

El decano busca terminar de sondear las posibilidades de ir a pelear al rectorado antes de anunciar la búsqueda de un nuevo periodo. Berenguer esperaría esa definición para tratar atraerlo.
Es la facultad de Jorge Cocinero, quien tiene a Alejandro Alvarez.
Filosofía

La decana Myriam Arrabal buscará un nuevo periodo junto a su vice, Marcelo Vázquez. Y están dentro de la estructura de Berenguer.
La exdecana Rosa Garbarino iría fuera de lo que fue su estructura. Y no se descarta que podría arreglar con Eduardo Carelli y jugar junto a Jorge Cocinero. Lo que sí, están lejos de la estructura de Berenguer, al relacionarla con el peronismo y la izquierda.
Ciencia de la Salud

Su director, Ángel Pinto, estaba con Nasisi y ahora está con el rector.