- 5 de octubre de 2024
Algo huele mal en la expropiación de La Superiora

En 2008, desde el programa La Ventana y las páginas de El Nuevo Diario, empezó a destaparse uno de los mayores escándalos relacionados con la justicia sanjuanina. Se empezó a hablar de causas por expropiaciones con montos millonarios. Se repetían los mismos abogados de un lado y otro del mostrador, formas parecidas en llevar los juicios y en algunos juzgados.
Pasaron 16 años y por estos días comienzan los alegatos en esa mega causa. Todavía no se pudo lograr un primer fallo de la justicia.
Lo más seguro es que, tanto si la sala Penal que los juzga, los declara culpables o inocentes a los acusados, van a apelar o lo hará Fiscalía y la querella. Por lo que van a pasar algunos años más hasta que pueda haber una sentencia definitiva.
El lunes de esta semana, la noticia fue que un dirigente y excandidato a gobernador, Sergio Vallejos, decidió iniciar un juicio político a tres de los integrantes de la Corte de Justicia: Marcelo Lima, Adriana García y Daniel Olivares. El motivo, el repentino cambio en la forma de calcular los intereses de lo que debe pagar el municipio de Rawson por la expropiación del predio de la exbodega La Superiora. En su momento se habían pagado 5,8 millones y era 6,8 millones. Para eso la jueza Adriana Tettamanti ordenó una nueva tasación y el Tribunal de Tasaciones se apartó de cómo debía computarse. Por lo que lo que debía pagar el municipio por ese millón de pesos, se transformó en más de 370 millones.
Hay cuestiones difíciles de entender. Por ejemplo, que durante el 2023, no intervinieran los abogados del municipio en el juicio, dejando pasar instancias. Que la Corte de Justicia decidiera pasar de tasa pasiva a tasa activa la forma de calcular los intereses. Que una jueza no notificara de los procedimientos de las nuevas tasaciones a las partes, que el Tribunal de Tasaciones –entonces presidido por el exdiputado Omar Blanco- calculara lo que vale actualmente el inmueble y no en el estado que se encontraba al momento de expropiarse. Tampoco es fácil de explicar el por qué se manda a una nueva tasación, por qué se tomó el valor al dólar blue, si lo lógico era tomar ese millón de pesos de diferencias entre lo pagado y lo valuado, y actualizarlo…
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de la Justicia sanjuanina emitió un fallo que dispone la intervención de un nuevo Juez de Primera Instancia. Y que se remitan las actuaciones al Tribunal de Tasaciones para que “proceda a determinar el valor histórico del inmueble”, según señala el dictamen.
Otra vez un escándalo con expropiaciones, con actitudes cuestionables de jueces, Tribunal de Tasaciones y ahora hasta la propia Corte de Justicia.
Con la velocidad que se resuelven estos temas en el Poder Judicial, habrá que esperar un par de décadas para saber la verdad…