- 12 de octubre de 2024
24 horas en un año para poner énfasis en la salud mental

Este año le toca a la salud mental en el trabajo.
Solamente 24 de 8760 horas para dejar plasmada la importancia de la salud mental en nuestras vidas, en nuestras familias y en nuestras comunidades.
Y el lema de este año, asociado a lo laboral, sin duda va asociado a un montón de otras cosas.
Sueldos, buenos y malos tratos, trato igualitario y equitativo, seguridad laboral, precarización laboral. Y si queremos sumamos violencia, acoso, maltrato, esclavitud. Y también descanso, ocio, recreación, actividades sociales, deportivas. Y educación, seguridad y salud.
Porque todo cambia cuando se tiene trabajo, y todo mejora si en ese trabajo te cuidan.
Y además porque en todos esos ámbitos se trabaja también.
Y es importante entender las realidades y necesidades de cada trabajo, y de cada trabajador.
Este día de salud mental tal vez es el momento para que le preguntes a esa persona que trabaja con vos, un sincero ¿Cómo estás?.
Tal vez es el día para que, si trabajas de corrido, almuerces con algún compañero charlando y no sólo mirando el celular. Tal vez es el día para acercar a alguien a la parada del bondi si andas en auto y charlar un poco. Tal vez es el día para saludar y preguntar por la familia.
Y también es un día para dejar de pensar que aquel compañero que se tomó un parte por razones de salud mental hace un tiempo no lo hace porque está mintiendo sino porque la está pasando mal. Y tal vez ese malestar tiene que ver con el trabajo. Y debemos dejar de lado antiguos prejuicios que nunca le hicieron bien a nadie.
Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo. Y eso nos toca a todos, empleadores, y empleados; compañeros, jefes y subordinados. No importa el título o la categoría, la salud mental es cosa de todos.